SERVICIOS

Solicitar Residencia Bajo el Régimen Comunitario en España


El régimen comunitario permite que los ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza y sus familiares obtengan una tarjeta comunitaria que les permita vivir y trabajar en España sin restricciones. Este permiso de residencia es uno de los más solicitados, pero a menudo genera muchas dudas en cuanto a quiénes pueden solicitarlo, cómo se debe tramitar y cuáles son los requisitos. En Gestiona Express, te ayudamos a resolver todas estas inquietudes y a presentar correctamente tu solicitud para que puedas obtener tu residencia comunitaria sin problemas.

¿Qué es la Tarjeta Comunitaria y Quiénes Pueden Solicitarla?

La tarjeta comunitaria es un permiso de residencia que permite a los familiares de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza vivir y trabajar en España. Esta tarjeta es una de las formas más sencillas de obtener la residencia en el país, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos establecidos por la ley.


Para poder solicitar la tarjeta comunitaria, el solicitante debe ser familiar de un ciudadano comunitario y cumplir con los siguientes puntos clave:



  • El solicitante no debe ser ciudadano de un Estado de la UE, EEE o Suiza. Es decir, debe ser un nacional de un tercer país.
  • El solicitante debe unirse o acompañar a un ciudadano comunitario que ya reside en España, y su objetivo principal debe ser vivir juntos en el país por más de tres meses.

¿Quiénes Son los Familiares que Pueden Solicitar la Tarjeta Comunitaria?

El régimen comunitario permite que una serie de familiares cercanos de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza puedan solicitar la tarjeta comunitaria. Estos familiares incluyen:

  • Cónyuge

    (siempre que no haya divorcio o nulidad matrimonial).

  • Pareja de hecho registrada

    (siempre que no haya cancelado la inscripción de la pareja).

  • Pareja estable

    Se considera una pareja estable si acreditan al menos un año de convivencia continua. Si tienen hijos en común, se considera que tienen un vínculo estable.

  • Hijos/as directos o hijos de cónyuge o pareja registrada, menores de 21 años

    Si los hijos son mayores de 21 años, deberán demostrar que están a cargo económicamente del ciudadano comunitario.

  • Padres/madres directos o padres/madres del cónyuge o pareja registrada

    siempre que estén a cargo del ciudadano comunitario.

  • Otros familiares

    Aquellos que dependan económicamente del ciudadano de la UE, o que debido a razones graves de salud o discapacidad necesiten que el ciudadano comunitario se haga cargo de su cuidado.

Ventajas de la Tarjeta Comunitaria

La tarjeta comunitaria tiene una serie de ventajas que la convierten en una opción muy atractiva para los familiares de ciudadanos comunitarios:

  • Autorización de residencia por 5 años

    Una vez obtenida, esta tarjeta permite residir en España durante un periodo de cinco años, con derecho a renovarla posteriormente.

  • Derecho a trabajar

    Los familiares de ciudadanos comunitarios pueden realizar trabajos por cuenta ajena o propia, estudiar o realizar cualquier otra actividad laboral o profesional en las mismas condiciones que un ciudadano español. Sin embargo, los hijos mayores de 21 años y los ascendientes solo podrán trabajar si cumplen con el requisito de estar a cargo del ciudadano comunitario.

  • Sin restricciones

    Durante el tiempo de residencia, los familiares pueden disfrutar de las mismas ventajas que los ciudadanos españoles, incluyendo acceso a la sanidad, educación y otros servicios públicos.

Procedimiento para Solicitar la Tarjeta Comunitaria

El procedimiento para solicitar la tarjeta comunitaria varía dependiendo de si el solicitante se encuentra ya en España o si debe tramitar su solicitud desde su país de origen. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  • 1. Entrada a España con o sin Visado

    • Entrada sin visado: Si el familiar no necesita visado para entrar en España, como es el caso de ciudadanos de algunos países latinoamericanos, puede ingresar a España sin necesidad de un visado. Luego, deberá solicitar la tarjeta comunitaria en la Oficina de Extranjería dentro de los tres meses posteriores a su llegada.

    • Entrada con visado: En caso de que el solicitante necesite un visado para entrar en España (por ejemplo, ciudadanos de países como Bolivia, Cuba o Ecuador), deberá solicitarlo en el consulado español de su país de origen. Este visado es un visado Schengen de corta duración, y posteriormente podrá solicitar la tarjeta comunitaria una vez esté en España.

  • 2. Solicitar la Tarjeta Comunitaria en España

    Una vez en España, el solicitante deberá presentar la solicitud de la tarjeta comunitaria en persona, en la Oficina de Extranjería correspondiente, y acompañar al ciudadano comunitario. El plazo máximo para solicitarla es de tres meses desde la entrada en España.

  • 3. Documentación Necesaria

    La documentación necesaria para solicitar la tarjeta comunitaria incluye:


    • Acta de manifestaciones (si el familiar viaja solo y desea reunirse con el ciudadano comunitario en España).
    • Pasaporte en vigor y copia del documento de identidad del ciudadano comunitario.
    • Empadronamiento conjunto de ambos.
    • Documentos que acrediten el vínculo familiar (certificado de matrimonio, certificado de pareja registrada, certificado de nacimiento, etc.).
    • Comprobantes de medios económicos (contrato de trabajo, cuenta bancaria, etc.).
    • Seguro médico que cubra al solicitante.

  • 4. Resolución y Silencio Administrativo

    Una vez presentada la solicitud, la Oficina de Extranjería tiene un plazo de tres meses para emitir una resolución. Si no hay respuesta dentro de este plazo, se considera que la solicitud ha sido aceptada por silencio administrativo positivo, lo que significa que la tarjeta se considera concedida.

¿Por qué Elegir Gestiona Express para Solicitar la Tarjeta Comunitaria?

En Gestiona Express, tenemos la experiencia y el conocimiento necesarios para ayudarte a obtener tu tarjeta comunitaria sin complicaciones. Te acompañamos en todo el proceso, desde la recopilación de documentos hasta la presentación de la solicitud, para asegurarnos de que cumples con todos los requisitos y optimizar tus posibilidades de éxito.

Contáctenos

"*" señala los campos obligatorios.

No dudes en contactarnos al 628407677 o rellenar el formulario en la sección de Contacto.

¿Necesitas solicitar tu Tarjeta Comunitaria?