SERVICIOS

Solicita Tu Residencia por Arraigo en España con Gestiona Express


La residencia por arraigo es una de las opciones que permite regularizar la situación de los extranjeros que se encuentran en España de forma irregular. Si has vivido en el país durante un periodo determinado, puedes tener derecho a solicitar la residencia legal a través de arraigo laboral, social o familiar. En Gestiona Express, te ofrecemos asesoramiento profesional para que tu solicitud cumpla con todos los requisitos legales y sea presentada correctamente.

¿Qué es la Residencia por Arraigo?

La residencia por arraigo está destinada a aquellos extranjeros que no tienen una autorización de estancia o residencia en España, pero han permanecido en el país durante un período prolongado y cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley. Existen tres tipos de arraigo en España: laboral, social y familiar. A continuación, te detallamos cada uno de ellos y los requisitos específicos que debes cumplir para optar por esta modalidad de residencia.

Tipos de Arraigo en España

  • Arraigo Laboral

    El arraigo laboral se concede a aquellos extranjeros que han permanecido en España durante un periodo mínimo de dos años de forma irregular, y que pueden acreditar una relación laboral de duración no inferior a seis meses. Esta modalidad está pensada para personas que, aunque no tienen permiso de residencia, han estado trabajando en el país y pueden demostrar que su situación laboral es estable.


    Requisitos para el Arraigo Laboral:


    • Permanencia mínima de dos años en España de forma irregular.
    • Acreditación de relación laboral de al menos seis meses (puede ser mediante contratos de trabajo, nóminas o cualquier otro documento oficial que lo respalde).
    • No tener antecedentes penales en España ni en los países anteriores de residencia.

    Este tipo de arraigo es muy útil para aquellos que han estado trabajando en la economía informal o no tenían los permisos necesarios para hacerlo, pero que ahora desean regularizar su situación.


  • Arraigo Social

    El arraigo social es para aquellos extranjeros que han permanecido en España durante al menos tres años y pueden demostrar vínculos familiares con otros extranjeros residentes o españoles. También pueden acreditar su integración social mediante un informe de inserción social emitido por la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento correspondiente. Además, se requiere la presentación de un contrato de trabajo con una empresa registrada en la Seguridad Social.


    Requisitos para el Arraigo Social:


    • Permanencia mínima de tres años en España de forma irregular.
    • Contrato de trabajo con una duración mínima de un año.
    • Vínculos familiares con extranjeros residentes en España o ciudadanos españoles (por ejemplo, hijos, cónyuges, padres, etc.).
    • Informe de integración social emitido por la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento (si no está disponible, pueden presentarse otros documentos que acrediten la integración social).
    • No tener antecedentes penales en España ni en los países anteriores de residencia.

    Este tipo de arraigo es ideal para quienes llevan un tiempo considerable en España, han formado una familia o tienen lazos sociales con la comunidad, pero no cuentan con los permisos de residencia adecuados.


  • Arraigo Familiar

    El arraigo familiar está destinado a los extranjeros que son hijos de padres originariamente españoles o que tienen hijos de nacionalidad española. En estos casos, la legislación española permite regularizar la situación de los solicitantes que tienen vínculos directos con ciudadanos españoles, independientemente del tiempo que hayan permanecido en el país.


    Requisitos para el Arraigo Familiar:


    • Ser hijo de padre o madre originariamente españoles.
    • Ser padre o madre de un menor de nacionalidad española.
    • No tener antecedentes penales en España ni en los países anteriores de residencia.

    Este tipo de arraigo permite regularizar a aquellos que tienen lazos directos con la nacionalidad española, facilitando la obtención de la residencia por razones familiares.


¿Cómo Solicitar la Residencia por Arraigo en España?

Solicitar la residencia por arraigo en España requiere cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de arraigo. En Gestiona Express, te ayudamos a reunir toda la documentación necesaria y a presentar tu solicitud ante las autoridades competentes.


Los pasos generales para solicitar la residencia por arraigo son los siguientes:

  • Verificar el cumplimiento de los requisitos

    Es fundamental asegurarse de que cumples con los plazos de residencia y los requisitos específicos según el tipo de arraigo que solicites.

  • Reunir la documentación necesaria

    Necesitarás diferentes documentos que acrediten tu residencia, tu situación laboral, familiar o social, dependiendo del tipo de arraigo.

  • Presentar la solicitud

    Una vez tengas toda la documentación en regla, debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.

  • Esperar la resolución

    Tras la presentación de la solicitud, deberás esperar la resolución administrativa que aprobará o denegará tu solicitud.

¿Por qué Elegir Gestiona Express para Tu Solicitud de Arraigo?

En Gestiona Express, contamos con un equipo de expertos en extranjería que se encargará de asesorarte y gestionar todo el proceso de solicitud de tu residencia por arraigo. Desde la recopilación de documentos hasta la presentación de la solicitud, te acompañaremos en cada paso para asegurarnos de que tu expediente cumpla con todos los requisitos legales y obtener el mejor resultado posible. 

Contáctenos

"*" señala los campos obligatorios.

No dudes en contactarnos al 628407677 o rellenar el formulario en la sección de Contacto.

¿Listo para regularizar tu situación en España?